martes, 21 de junio de 2016

¿Qué héroes me conviene pickear?

¿Qué héroes me conviene pickear?
Esta pregunta es un tanto tricky, ya que depende mucho del juego. Decir que debes pickear tal o cual héroe es simplificar mucho las cosas. Hay una serie de reglas generales en base a las cuales deberías pickear, claro, y héroes que, por cumplir con varias de ellas, son más deseables que otros, pero no pienso darte solo una lista de héroes y ya. Quizás funcione a corto plazo, claro, pero no serviría de mucho. En fin, las “reglas” de las que hablaba son las siguientes:

Héroes versátiles
Todos estos héroes tienen en común que pueden jugar al menos 3 roles distintos decentemente. Mirana en particular puede jugar literalmente cualquier rol, por lo que es una opción bastante útil para encajar en cualquier equipo. En general intenta pickear un héroe que pueda ser jugado en al menos dos roles distintos, uno nunca sabe si se va a encontrar con que el último pick del equipo es un Pudge/Invoker/Antimage y va a tener que replantear su estrategia para el juego.

Héroes frustrantes
Estos tipos, bien jugados, son un dolor de cabeza para el otro equipo. Como lo más probable es que no te encuentres ante un equipo organizado y con la cabeza fría, puedes hacerles pasar un mal rato con alguna jugada clutch que logres hacer, volviéndolos irritables y propensos a criticarse entre sí. Y un mal ambiente es por lo general una de las principales causas de derrota. Ese Puck que se ve Doomeado en todas las teamfights, ese Lion que no puede ejecutar su combo gracias a un Repel, ese Void que salta y ya no sabe qué hacer gracias al Global Silence… Las posibilidades son casi infinitas.

Carries activos
Esta nueva camada de carries que van a mid o a la safelane para farmear un item en particular (generalmente un Mekans o una Dagger) y luego luchar y luchar y luchar encajan bastante bien en la mentalidad de los pub players promedio. Son medianamente resistentes, hacen una buena cantidad de daño en teamfights y, aunque no requieren muchos items para cumplir su trabajo, pueden aprovecharlos bastante bien si les cae una buena cantidad de oro.

Snowballers
Si tienes vía libre a mid o a safe lane, puedes intentar jugar uno de estos héroes. Lo que todos ellos tienen en común es que hacen su trabajo entre las brechas que deja la falta de coordinación de los enemigos, cosa bastante común en partidas públicas y que debe ser aprovechada al máximo.
¿Cómo debo pickear?
Puede sonar raro esto, pero hay algo así como unos tips bastante básicos que no mucha gente toma en cuenta a la hora de pickear:

  • Avisa siempre qué rol planeas jugar, sobre todo si es core. Por lo general la mid lane será la línea más peleada, así que no te hagas muchas esperanzas respecto a obtener un puesto ahí. Tampoco es que sea el midlaner el héroe que más impacto vaya a hacer en el juego, realmente.

  • Los primeros picks, de preferencia, no deberían ser de héroes core. Puedes pickear, sí, un core que sea popular y que el otro equipo pueda pickear antes que tú, pero no es lo ideal. La razón es que, por lo general, los cores (como todos los héroes, en realidad, solo que se hacen mucho más notorias) tienen debilidades específicas que el otro equipo puede aprovechar. Y pickear uno demasiado temprano en el draft le da al otro equipo bastante tiempo para preparar los counters.

  • Del mismo modo, intenta que los últimos picks no sean de supports. A menos, claro, que no haya supports en el equipo. La idea es análoga a la anterior, solo que toma el camino opuesto: no importa tanto que countereen a tus supports e incluso puede ser beneficioso para el equipo si los enemigos se empeñan en counterearte y hacen girar su draft en torno a anularte, dado que creará espacio para que tus cores hagan lo suyo.

  • Ten en cuenta la versatilidad, como dije antes, a la hora de pickear. Los primeros picks deberían ser bastante versátiles y ser jugados en al menos dos roles: nunca sabes si vas a encontrarte con un equipo obtuso que te ignora y quiere sacarte del rol al que apuntabas inicialmente.

  • En caso ocurra un conflicto, no te preocupes por ceder si es que no va a hacerle mucho daño a tu plan de juego. Poniéndote terco no ganas nada. Si, por ejemplo, pediste mid para ir con Nature’s Prophet y el último pick es un Pudge (pick terrible en realidad, pero eso no importa ya) que te quiere botar de mid. Lo mejor será que dejes el mid a Pudge y vayas jungle u offlane: te irá mucho mejor que a un Pudge que prácticamente depende de lo que pueda hacer en mid y es terrible en cualquier otro sitio.

martes, 7 de junio de 2016

¿Cómo subir mi MMR?

Esta es una guia para subir MMR en Dota 2 pero hay que recordar que la paciencia y la dedicación son fundamentales y que no existe una forma rápida de subir el mmr, aprovechando que los jugadores que compraron el pase the manila major pueden modificar su mmr les pasamos unos tips con algo de humor para mejorar su juego.
No eres mejor que los demás
Mamá mentía. El sello de “Eres El Mejor” de la profesora de Inicial mentía. Mazoku y su guía de ♥♥♥♥♥♥ mentían. Todos mentían. Y este es el punto más importante de toda la jodida guía: dejar esedelusional mindset al cual hacía alusión en la introducción. No solo es ridículo y erradamente elitista, sino que te hace daño. Eres solo un tipo más jugando Dota y nada debe hacerte creer lo contrario. Las razones para evitar esto son dos:



  • Una, la pragmática: No te servirá de nada creerte superior a tu equipo (ya sea en cuanto a conocimientos, capacidades, o estrategias). Solo generarás comentarios y reacciones negativas. Incluso si lo eres, de nada servirá hacer sentir inferiores a tus compañeros. No vas a ganar el juego solo, no vas a hacer por ti mismo que ellos ganen el juego. Es mejor motivarles y ayudarles a dar lo mejor de sí. No porque creas que lo merezcan (probablemente no lo merezcan más que tú), sino porque te beneficiarás de todo lo positivo que logres sacar de ellos.

  • Dos, la racional: Siempre hay un tipo mejor que tú. En realidad hay millones. Miles de millones. Y lo más probable es que te encuentres a al menos uno de esos en cada partida que juegas. “Pero, primo, si estoy leyendo esta guía es porque me emparejan con puro niño rata que me malogra los Dotas y no puedo subir, por eso estoy con tan poco MMR”. Te aconsejaría que dejes de engañarte y que contactes un psicólogo cuanto antes. Han habido miles de personas que han empezado en 2000 de MMR y han logrado subir hasta el punto en el cual se encontraban sus cuentas iniciales (que variaba entre 3k y 5k, 5600 fue lo más alto que encontré, creo). El sistema de emparejamiento está bajo constantes mejoras. La población que juega Dota 2 es lo suficientemente grande como para que lo mismo que te encuentras tú se lo encuentre cualquier otra persona de MMR similar.



La culpa no la tiene tu equipo, entiéndelo. Incluso cuando la tenga, culparles no servirá de nada. Eres tú el único interesado en tu MMR y el único que responde por él. A todos nos tocan flamers, leavers, oligofrénicos y demás cuando jugamos. Son cosas que pasan. Si no logras sobrellevarlas, quizás no merezcas más MMR que el que tienes.

Solución: Muchísima humildad a la hora de jugar.

Acostúmbrate a jugar Ranked Matchmaking en un ambiente cómodo
Si tienes una buena PC en casa, un buen gaming gear, un ambiente tranquilo y sin interrupciones y una buena conexión a internet pues te felicito: Vives mejor que yo. Lamentablemente, no todos tienen esta suerte. En el caso de Perú, hay cientos de miles de chicos yendo habitualmente a cabinas de internet porque no pueden jugar en casa. Si este es tu caso, deberías hacer algo de caso a este consejo. Puede resultarte estúpido darle tanta importancia a jugar en una silla cómoda y en un ambiente espacioso y no en esos antros de ♥♥♥♥♥♥ con sillas de plástico rotas y menos de un metro cuadrado por usuario que se aprovechan de tus necesidades, pero créeme cuando te digo que eso afecta fuertemente tu desempeño. Incluso si tienes una PC en casa, si es que no te sientes cómodo con ella pues el resultado será el mismo.



Solución: Ten dignidad y anda a un buen LANcenter. Trata de asegurar tu comodidad cuando uses la PC de casa.
Cada vez que clickeas Find Ranked Match tu madre sufre
Pues esto. Tu madre sufre no solo porque invertirás ~40 minutos de tu tiempo en un juego que consumirá toda tu atención y energía sino porque decides hacerlo voluntariamente y en un ambiente diseñado específicamente para ser más competitivo de lo normal. Siente que tus prioridades son erradas y que estás próximo a convertirte en un fracasado. Lo más probable es que exagere, pero hay algo que deberías aprender de ella: Tomar en serio cada partida. Si vas a clickear Find Ranked Match tiene que ser porque estás seguro de que darás todo de ti y de que no hay otra cosa mejor que hacer con tu tiempo que arriesgarte a tener una de las experiencias más frustrantes de tu vida porque existe también la posibilidad de que esa sea la mejor inversión que harás con tu tiempo. Hacer un profundo análisis de coste-beneficio antes de decidirte a jugar te hará muchísimo bien por las siguientes razones:



  • Te permitirá valorar el tiempo que gastas jugando. Hay gente que se dedica a spammear Sentries y feedear couriers solo para arruinarle el tiempo a otras personas. Incluso si no llegas a esos extremos, lo más probable es que en algún momento la frustración te haya hecho actuar siguiendo esa misma lógica. Deberías evitar ello porque, básicamente, es una pérdida de tiempo. Aprender a valorar el tiempo que gastas en el Dota 2 te hará inconscientemente jugar mejor.

  • Evitará que juegues partidas sin estar completamente motivado. A casi todos nos pasa eso de clickear Find Match sin muchas ganas de jugar y solo contenerse las ganas de salir de la partida porque las cinco partidas en low priority nos causan pavor. Terminamos jugando pésimo, haciendo idioteces y yéndonos a la cama con un sabor amargo y con la idea de que jugar Dota quizás no sea tan bonito después de todo.

  • Hará que aproveches mejor tu tiempo. Quizás no estés con ánimos de jugar Dota. Se entiende. Haz algo mejor con tu vida: lee a Henry Miller, giléate a una flaca, despotrica de los Beatles, experimenta con drogas recreacionales, escucha al Miles Davis Sextet.
Conoce al derecho y al revés las opciones que Dota 2 ofrece
  • Ten una configuración de hotkeys cómoda. Intenta no usar Legacy, ya que ocupa demasiadas teclas que pueden ser configuradas para otro tipo de acciones. Si eres un veterano de DotA 1 y has crecido usando las Legacy… mi consejo personal es que empieces a practicar con las otras. En verdad vuelven bastante difícil la optimización de hotkeys y el entrenamiento de tu memoria muscular.
  • Recuerda tener hotkeys para los siguientes comandos (y recuerda usarlos):
    • Todos los slots de tu inventario
    • Quickbuy (Importante en mid para comprar la Bottle ni bien salga y para comprar cosas antes de morir).
    • Entregar items del courier (Es una opción aparte de los comandos del courier y te permite darle la orden al courier incluso si tienes seleccionada otra unidad)
    • Pantalla de puntuaciones (Te permitirá seguir la progresión del enemigo)
    • Tienda
    • Comandos básicos del Dota (Atacar, Moverse, Detenerse, Mantener Posición)
    • Glyph
    • Algunos mensajes de chat (como el “Missing!”, o el “Check the runes”, o el indicador de tiempo, o lo que sea).
  • Desactiva el autoataque. Los beneficios de no autoatacar son inmensos. Si bien un veterano de DotA 1 puede estar acostumbrado a lasthitear deteniendo el ataque automático, a la larga conviene mucho más no autoatacar. Si este es tu caso, te recomiendo que des el salto y te acostumbres a ello, por más que sufras al comienzo.
  • Trata de poner items activables comunes siempre en el mismo slot (Por ejemplo las Botas en el primer slot, la Wand en el segundo, la Dagger en el tercero y así).
  • A la hora de decidir el slot y las hotkeys de los items intenta poner items que requieren de reflejos rápidos (como Eul o Dagger) en hotkeys que sean de fácil acceso.
  • Conoce todas las hotkeys “secretas” del juego.
  • Actualiza tu rueda de chat, pon mensajes que consideres importantes en ellas y recuerda usarla. Con la práctica será una forma bastante útil de comunicarte.
  • Recuerda configurar los botones laterales de tu mouse (si los tiene).
  • Intenta configurar el umbral de micro abierto de tus auriculares para evitar incomodar a tus compañeros con ruido de fondo o similares. Si estás en un LAN lo mejor será desactivar el micro abierto y limitar bastante tu uso del chat de voz. El ruido de fondo en lugares así suele ser realmente incómodo.
  • Intenta que el juego corra a 60 fps, por más que te veas obligado a correr el juego con características gráficas mínimas. Si quieres buenos gráficos anda pensando en renovar el hardware.



Hay muchas otras opciones, pero esto es lo primero que se me viene a la mente y lo que creo que es más importante.
Reconoce qué deficiencias tienes
En mi opinión hay tres grandes clases de deficiencias. Probablemente tu nivel no sea bueno (quizás ni siquiera decente) en ninguno de los tres campos, pero es tu trabajo identificar cuál de ellos es el más severo y el que más daño le hace a tu gameplay y entrenarlo:



  • Knowledge: Puede corregirse navegando por internet con un poco de tiempo libre todos los días.  Hoy por hoy es, creo yo, el mejor sitio para aprender. Eso sí, no saber inglés va a ser una tara tremenda. Prácticamente todo el contenido decente está en inglés. ¿Que qué hay en español? Pues este blog. Así que anda haciéndote una idea y matriculándote en alguna escuela de idiomas.

  • Skills: Puedes practicar tu lasthit o tus reflejos jugando contra bots. Su propia naturaleza (que les da reflejos sobrenaturales para compensar su poca inteligencia) les hace propicios para ello. También puedes intentar con ciertos minijuegos que mejoren tu destreza motriz y tus reflejos.

  • Experiencia: Si sientes que tienes buenos skills y que conoces bastante bien el juego para tu nivel; pero que tu instinto no es del todo bueno, que tu awareness falla un tanto, que tus decisiones no son las mejores o que a veces el juego te sorprende con un resultado que no preveías. Pues todo eso es falta de experiencia de juego. Solo se puede corregir jugando, equivocándote y aprendiendo de cada error. Hay veces en las que una página web no te enseña tanto como un error cometido por ti mismo.
No juegues si estás cansado
En serio, no lo hagas. Al menos no si quieres tener una buena partida. Tómate un descanso de media hora o quince minutos cada dos o tres partidas. Haz algo, camina, toma agua, relájate. Una buena forma de saber si ya estás listo para jugar una nueva partida es cerrar los ojos y que no vengan a tu mente imágenes del último juego. Sí, eso me pasa demasiado a menudo. Estoy jodido, lo sé.
Controla la ansiedad
En StarCraft es muy popular el término “ladder anxiety”, que engloba los síntomas de ansiedad sufridos por jugadores al jugar partidas 1v1 competitivamente. Si bien Dota es un juego un tanto distinto, el concepto es prácticamente el mismo. Los síntomas son los siguientes:
  • Sudor frío.
  • Extremidades (manos y pies) temblando.
  • Náuseas.
  • Ritmo cardíaco y respiratorio acelerados.

Y algunos de los consejos que Team Liquid[wiki.teamliquid.net] da para solucionarlos son:

  • Usa ropa que te mantenga caliente. Usar guantes ayuda, aunque puede interferir con tu capacidad de jugar. En todo caso puedes intentar usar esos guantes que dejan los dedos al aire.
  • Haz ejercicio mientras Dota 2 busca una partida para ti (planchas, polichinelas, algo). Sí, eso ayuda mucho. Mantiene calientes tus músculos y evita que empiecen a temblar.
  • Respira hondo y calmado, trata de controlar el ritmo cardíaco y respiratorio.
  • Toma una taza de té, o algo de alcohol, antes de jugar.
  • Evita el café y los dulces si planeas jugar. No ayudan en nada a controlar la ansiedad.
  • Reduce el brillo de la pantalla y el volumen de los efectos de sonido.
  • Intenta que la música que escuchas sea relajante y, de ser posible, solo melódica.
Empieza a usar Dotabuff/Dotamax o alguna otra aplicación
Medir tus estadísticas es más importante de lo que crees y te permite corregir errores que de otra forma se te pasarían por alto.
Ten preparada una lista de héroes que domines para usar en Ranked
Y mantén esa lista en un constante crecimiento. Practica siempre nuevos héroes contra bots. Luego en partidas con una cuenta smurf. Luego en partidas unranked. Luego cuando estés en party. Luego estarás listo para usar ese héroe en partidas Ranked, lo conocerás a la perfección y tendrás ventaja sobre un oponente que, presionado por su equipo, por los picks enemigos o por el meta, pickeó algo con lo cual no se sentía cómodo.



Si realmente quieres proponerte el mejorar en Ranked, será mejor que empieces por una lista de 10 o 15 héroes divididos en cuatro roles: offlane, carry, mid y support. Olvídate de esa idea ridícula de que eres capaz de manejar los más de 100 héroes del juego. Empieza con cada uno desde cero y haz crecer de a pocos tu lista.

Preocúpate por generar un ambiente positivo
  • Si no vas a decir nada positivo o amigable, mejor no digas nada.
  • No tengas miedo a mutear gente tóxica. Es mucho mejor que seguirles el juego y causar más problemas en tu equipo.
  • Trata bajo toda circunstancia de no entrar en conflicto.
  • Intenta ser amigable con tu equipo. Un ambiente de bromas y camaradería hará que juegues mejor que uno de críticas y presión constante. Jugarás mucho más relajado, disfrutarás más del juego, rendirás más. No tiene pierde.
  • Controla la ira. Incluso si tu Maiden está 0-13-3 el que empieces a insultarla solo empeorará las cosas.
Toma buenas decisiones
La idea se trata de explotar las partes del juego que pueden darte una mayor ventaja en un pub. Con esto me refiero, básicamente, a ganar el early game y no perder la ventaja en mid/late game. Con los cambios al oro y a la experiencia, los comebacks se hacen mucho más comunes. Así que, amigo, trata de no perder tu ventaja haciendo estupideces y trata de hacer que tu enemigo cometa estupideces si son ellos los de la ventaja.



Ganar el early game
  • La razón detrás de esto es sencilla: la gente suele rendirse bastante rápido en partidas públicas. Cualquier persona que haya jugado un poco de Dota notará esto. La idea es aprovechar este derrotismo al máximo.
  • Usa héroes que puedan tener impacto al comienzo del juego (trata de no elegir cosas como Dusa o Terrorblade)
  • Trata de hacerle la vida más fácil a tu midlaner si es que eres support: dale visión de las runas, gankea frecuentemente su línea, cosas así.
  • Atento siempre al minimapa.
  • No dudes en gankear con Smoke, sobre todo al inicio del juego que se tienen tres cargas. Más aún si es que hay un jungler en el equipo enemigo.
  • Lleva siempre un TP, tanto para escapar como para salvar gente que sea gankeada.
  • Si tu equipo tiene menos potencial de late game, trata de convencer a tus aliados de que se reúnan todos y busquen torres, kills o lo que sea.
Cómo mantener la ventaja
  • Aprende a wardear agresivamente. Revisa guías para tal fin.
  • Dewardea mucho más. Si es que estás ganando, eventualmente el support enemigo no tendrá posibilidades de hacerle frente a tu warding.
  • Calcula el potencial de late game de tu equipo y actúa en consecuencia.
  • Si no puedes ganar highground en la base enemiga, no estés simplemente fuera de la base sin saber qué hacer. Anda y farmea jungla o intenta llevarte el Aegis. Pierdes mucho tiempo y dinero si no haces nada.
  • Trata de no aventurarte solo en sitios peligrosos. Ahora mismo cada kill que regales es una oportunidad que das al otro equipo de recuperarse.
  • Si tu equipo tiene ventaja pero tú te has quedado un poco atrás en farm, no dolerá mucho que intentes coger un poco antes de acompañarlos a intentar pushear la base. Claro que esto no debe darte carta libre a farmear veinte minutos.
Cuando todo va mal
  • Date cuenta de los problemas del equipo cuando estos aparezcan: si hay una línea en problemas, ayúdala. Si es tu línea la que tiene problemas, pide ayuda. No esperes a que sea demasiado tarde.
  • Aprende a wardear defensivamente. Revisa guías para ello.
  • Intenta buscar spots poco usuales para tus wards: un support con mucho dinero del otro equipo puede dedicarse activamente a dejar a tu equipo sin visión del mapa.
  • Trata de identificar cuál es el problema principal del equipo: si es un héroe, puedes intentar gankearlo repetidas veces. Si es el hecho de que los enemigos están yendo juntos a romper torres, puedes intentar responderles con una teamfight o haciendo splitpush. Y así sucesivamente, dependiendo del problema al que te enfrentes.
  • Los Smoke gank no dejan de ser importantes. Un gank al carry enemigo farmeando en jungla puede darte la ventaja necesaria para intentar remontar.
  • Si tienes más potencial de late, trata de jugar 4p1 y darle espacio a tu carry para farmear. Si son ellos los que tienen más potencial de late y, además, han ganado el early, lo único que queda es intentar jugar inteligentemente y buscar ganar alguna teamfight que te permita encontrar un punto de apoyo de donde remontar el juego.
tl;dr? tl;dr
Como resumen de toda la guía podemos decir lo siguiente:
  • No creas que sabes más que los demás o que eres mejor que los demás. En serio, es ridículo. Todos los que están a tu nivel probablemente tengan el mismo nivel que tú y te vean de la misma forma en la cual tú los ves a ellos.
  • Ten en cuenta factores externos que puedan afectar tu rendimiento.
  • Practica bastante con cierta cantidad de héroes antes de considerarlos listos para ser usados en Ranked MMR.
  • Pickea héroes versátiles, incómodos o que permitan buscar pelea constantemente.
  • Trata de no ser tóxico y generar un buen ambiente en el juego.
  • Gana el early game y mantén la ventaja a lo largo del juego.
Para ver el post original, has click aqui